top of page

GAFFER

Intensivo Verano 2026

Viernes de 19 a 22 hs.

Duración 2 meses

PRESENCIAL 

Inicio: 06/02/2026

Costo: $ 217.800.- por mes

​

1° Cuatrimestre  del 2026

Viernes de 19 a 21 hs.

Duración 3 meses

PRESENCIAL 

Inicio: 10/04/2026

Costo: $ 142.000 .- por mes

​

10% de descuento abonando en efectivo!

​

Docente:

Darío Lugli

GAFFER.jpg

Programa:

 

En este curso el modo de aprendizaje es mediante prácticas, de este modo el conocimiento se hace tangible.

El contenido que veremos es La luz en el Cine. Iluminación naturalista y pictórico. Figura- Fondo. Composición y funciones del Equipo de Fotografía. Fuentes de iluminación. Fuentes luminosas no incandescentes. Iluminación general. Como moverse en un set.

Trípodes y accesorios de Grip. Parque lumínico: Fresnel, HMI, Tubos y Led.

La propiedad de la luz y temperatura color (3200ºk 5600ºk).

Espectro electromagnético. Reflexión especular, reflexión difusa.

Carta de grises. Balance de color. Tungsteno, luz día. 

Mezcla de luces. Filtros CTB - CTO - ND - DIFUSIONES.

Control de la luz solar. Tamizadores y banderas

​Armado de tamizadores, su función y manipulación segura.

La utilización de banderas para controlar la luz, marcos con difusores.

Pantallas reflectores y telgopor.

Armado de diferentes pantallas, seguridad en el armado. 

Armar una puesta de luces, lectura de la planta de luz y pedido de equipos.

Ejemplos de esquemas básicos de iluminación: Interior / exterior, Día / Noche. 

Diferentes sistemas de iluminación.

Cómo iluminar diferentes objetos.

Puesta -Prácticas de Gripeado en altura.

Puesta -Carro de travelling.

​

ELECTRICIDAD

Definición.

Entender, cual es la forma correcta de su uso.

Todos los elementos ,que componen la contención y el transporte eléctrico, para trabajar seguros.

Estado ideal de las Instalaciones.

cuales son los elementos, a tener en cuenta

En las locaciones, exteriores  interiores.

Seguridad Eléctrica , en equipos e Instalaciones.

Como hacer un diagnostico del estado de la instalación en donde nos encontramos y los Equipos. Sin ser un experto.

Tomar conciencia de lo Peligroso que es trabajar con Electricidad si no se tiene el conocimiento adecuado. Tener respeto por ella .Poder ser mejores profesionales.

Manejo de la corriente, fase, neutro, instalación cable a tierra, cantidad e intensidad de corriente, tensión- voltaje, Conexiones mono y trifásica, Tableros. Elementos para la conexión, llaves térmicas, disyuntores. Herramientas de trabajo de técnico-eléctrico: diferenciales. Generadores.

bottom of page