top of page
Formación del colorista profesional.
Curso integral para convertirte en un tecnico con todos los conocimientos necesarios para desempeñarse como un colorista profesional, El Color, El Oficio, La Tecnica y El Software.

2° Cuatrimestre 2023:

Formación del Colorista:

Duración 2 cuatrimestres. 

Se dicta los Viernes de 19 a 21.30 hs.

VIRTUAL!

Inicio: 11/08/2023

Final:  24/11/2023

Costo: $ 23.300.- Por mes​

Docentes:

Edu Sierra   (AAC - CSI)
Germán Drexler (AAC)
Laura Viviani  (AAC)
Marcelo Villar
Fernando Rivas  (AAC)
Sebastián Tesone
Precios expresados en pesos para residentes. 
Que es el colorista?
Los coloristas son especialistas en diseño de color y manipulación de películas en postproducción. Tienen un conocimiento actualizado en los campos de la manipulación de imágenes creativas y técnicas y un sentido de las tendencias y estilos de color, tanto actuales como históricos. Pueden conectarse con historias y darle un sentido a la dramaturgia. También conocen los flujos de trabajo de producción de películas y los procesos de los departamentos involucrados como diseño de producción, VFX, montaje, vestuario, maquillaje y arte entre otros.

Teoría del color -  German Drexler

 

  • Sistemas de la vision.

  • Sistemas de orden de color. Teoría del color 

  • Fotografía basica.Comportamiento de la luz: Adición y sustracción. 

  • La descomposición de la luz en los sistemas de registro de imágenes, la captación del color.

  • Colores y movimientos estilísticos en la historia del arte, la cultura y el cine.

  • Temperatura y armonias de color.

  • Filtros ópticos y lentes.

 

Oficio -  Eduardo Sierra / Marcelo Villar

 

  • Tecnología de laboratorio de cine y procesamiento.

  • Stocks de cine y sensitometría.

  • Telecines Scanners , Intermedio Digital (DI)

  • Parámetros para la creación de impresión digital de película intermedia.

  • Encuadre y reencuadre de la imagen (pan & scan)

  • Flujo de trabajo de producciones cinematográficas y televisivas.

  • Gestión de ruidos y granos.

  • El lenguaje del colorista.

  • El DCP generacion y distribucion.

Técnica - Fernando Rivas / Seba Tessone

 

  • La señal de video digital. Captura y procesos de codificación.

  • Instrumentos de visualización de señal.

  • La sala (Técnica) del Colorista. Equipos y características generales.

  • Codec´s. Explicación y Características de uso.

  • Material de cámaras; RAW, Log y Lineal.

  • Espacios de color de trabajo.

  • Sistemas de gestión de color./Flujos alternativos e interacción entre etapas de Post
    (ACES , RCM, etc).

  • Requisitos de entrega de material (Cliente).

  • Sistemas de visualización. Características y diferencias.

  • HDR, SDR. Tecnologías y teoría.

  • Masterizado y Deliver.

 

Software - Laura Viviani / Fernando Rivas

 

  • Instrumentos de medición, integrados, de estudio y de campo.

  • Softwares de corrección de color, hardware, superficies de control.

  • Da Vinci Resolve y Studio

  • Scratch Lab, Play

  • Scratch finishing. 

  • Adobe Lumetri.

  • Calibracion de monitor y proyector.

  • Aprendiendo a ver, identificar y emular looks.

  • QC (control de calidad) en la etapa del grading. 

bottom of page