top of page
Formación en DIT + Cine Digital 

Realización cinematográfica de Alta Gama.

1° Cuatrimestre 2017:

 

Duración 6 meses.

Se dicta los Martes de 19 a 22 hs, + 4 sábados de 10 a 17 hs.

Inicio: 04/04/2017

Final: 19/09/2017

Costo: 3200.- por mes

(Efectivo 10% Descuento)

 

Coordinación Docente:

Aníbal Bosco
 

Docentes:

Ricardo Banti
Edi Walger
Javier Armendariz
Fer Rivas

Con el desarrollo de los formatos digitales, un nuevo paradigma se ha impuesto en el cine. A partir de esta realidad ya instalada solo resta experimentar, acertar, equivocarse, desarrollar, investigar e ir solidificando un camino de aprendizaje que integre a los técnicos con las herramientas y juntos poder seguir dedicándonos a contar historias, más preocupados por el arte que por las estrategias de mercado de las empresas proveedoras de equipos.
 

Video Analógico – Digital

- La señal de video: compuesta, compontentesYPbPr, componente Y/C

- La señal de barras de color, forma de onda de la señal RGB

 

Digitalización de la Señal de Video

- Conversión Analógica a Digital (A/D), estructura de muestreos, cuantificación

- Codificación de la señal de video compuesta, interfaces utilizadas.

 

 Video Digital

- Señales de video digital, bits serie y paralelo

- Interfaces. Señal SDI, codificación. Conversores de interfaces.

- La compresión de video. Entropía y redundancia

- Cuantificación

- Codificación en forma entrelazada o progresiva

- El macrobloque en la estructura 4:2:0, 4:2:2, 4:4:4

 

Televisión de Alta Definición

- La relación de aspecto 16:9. Estándar 1920x1080

- Cálculo de la velocidad binaria. Cuantificación para 8 y 10 bits.

 

Relación de Aspecto en Televisión

- Señales SDI en 4:3 y 16:9

- Conversión de relación de aspecto, 16:9 a 4:3 Letter box A, Edgecropped, horizontal crop, Pillar box.

 

Gamut, espacio de color.

- LUT, look up table, indexación de los arreglos.

- Conversión de espacio de color.

- Valores porcentuales.

 

Funciones matemáticas.

- Concatenación de estas funciones en una profundidad mayor.

- Dithering, tramado.

- Comprensión de un algoritmo de corrección de color.

- Color management, gestión del color, conversión controlada.

- Filtros espaciales: blur/sharpen

 

Workflows, flujos de trabajo para cámara de cine digital.


Rodaje: Cámaras: SONY F3, RED ONE, RED EPIC, ARRI ALEXA. Manual del usuario, despliegue de menús, consejos para el rodaje, manejo de los datos generados, pruebas de exposición y comparativas de cámaras.

+ BONUS: SONY F65 Y ALEXA XT

Postproducción: colorización desde el dato crudo (RAW).

bottom of page