Asistencia de Dirección
La mano derecha del director.

1ª Cuatrimestre 2021:
Duración 12 clases.
Se dicta los Jueves de 19 a 22 hs.
Virtual!
Inicio: 03/06/2021
Final: 19/08/2021
Costo: $ 4900-. Por mes
Consultar por descuentos!
Docentes:
Yael Szmulewicz
Diego Alfredo García
Precios expresados en pesos para residentes.
Acercamiento práctico-teórico al oficio del asistente de dirección y su equipo en cada una de las instancias del trabajo durante la preproducción y durante el rodaje de una película.
Unidad 1: Preproducción
-Lectura de guión.
-Desglose general y corte de guión: de la diégesis, de la logística, de la planificación, de las diferentes pruebas, de las necesidades de producción.
-Producción de casting.
-Manejo de planillas de desglose: Por áreas, necesidades específicas. Cronológicos, por decorados, por personajes, etc.
-Introducción al manejo de software: Carga de información al software elegido para organizar la información: MOVIE MAGIC SCHEDULLING, EXCELL.
-Cronograma de trabajo (Coordinación de ensayos, scoutings, página a página, reuniones, pruebas de fx, de vestuario, maquillaje…)
-Manejo de la agenda del elenco.
-Formas específicas de comunicación: Confección de reportes a partir de la carga realizada en el desglose.
-Del desglose general al plan de rodaje. Coberturas.
-Director y asistente de dirección: una relación particular.
-Guión técnico, story board, plantas.
-Variables de organización del plan de rodaje: Decorados, actores, locaciones, jornadas diurnas, jornadas nocturnas, jornadas mixtas, traslados, consideración de los convenios colectivos de trabajo, normas de seguridad, necesidades de logística y producción, minoridad.
Unidad 2: Rodaje
-Dinámica de rodaje. El asistente de dirección y sus ayudantes. Inicio, desarrollo y fin de jornada.
-La puesta en escena y la puesta de cámara cinematográfica. La iluminación y la ambientación. Trabajos, orden y tiempos.
-Elementos a tener en cuenta para confeccionar los Llamados diarios a filmación.
-La construcción de los fondos: ese ambiente humano llamado Figuración.
-El plan de rodaje. Aspectos y Variables a tener en cuenta una vez iniciado el rodaje. Coberturas.
-Uso de Planillas de rodaje e Informes de tomas. Pensar en la postproducción.
-Control de horarios del elenco y los extras. Informes de horas extras.
-Cómo se piensan las citaciones del elenco, los extras y el equipo técnico.
Propuesta didáctica (metodología y actividades, dinámica de trabajo predominante de la actividad): Teórico-práctica.
Las clases serán de carácter teórico/práctico abordando desde el inicio la resolución de problemáticas típicas a las que debe enfrentarse un asistente de dirección.
El marco teórico pedagógico es el CONSTRUCTIVISMO. Se estructurá de manera clara y sistemática el quehacer de un asistente de dirección para luego abordar ejercicios prácticos que sirvan para internalizar y afianzar los conocimientos impartidos.
El curso se articulará a partir de los conceptos de desglose y decoupage como deconstrucción y posterior reconstrucción de la totalidad del producto audiovisual. Planificación, coordinación y comunicación serán las palabras claves de nuestro programa.
La estructuración del taller en dos grandes bloques referidos a los tiempos y etapas de producción de una película servirá para agudizar una mirada en perspectiva que entrene al alumno a soslayar la serie de prioridades que deben considerarse en la evolución y crecimiento de todo film.
Se priorizará el uso de software propios de la actividad y la adquisición de herramientas necesarias.